7/7/11

Entre los signos de la noche

(A propósito del libro de poemas “Sólo queda la noche” de Francisco Basallote, VII Premio Noches del Baratillo, Sevilla, 2011)




Si hay una característica primordial a destacar de la obra poética de Francisco Basallote es su tendencia a escribir poemas sobre un mismo tema o asunto, casi siempre como una serie, bajo un solo título, así como su actitud de escucha ante el signo. Algo esto último que comparte con uno de sus poetas preferidos: José Ángel Valente.

Ahora bien, aunque comparte con él una actitud basada en la contemplación y en la recepción, a la hora de remitirla a un proceso de interiorización Basallote no lo lleva a enfocar el poema en el silencio como signo, tal como hace Valente, quien considera el poema como un “conocimiento haciéndose”. Por el contrario, se queda tan sólo en esa “cortedad del decir” que Valente ejerció y que explicó en su ensayo “La hermenéutica y la cortedad del decir” (en su libro “Las palabras de la tribu”):

“En efecto, la cortedad del decir, la sobrecarga de sentido del significante es lo que hace, por virtud de éste, que quede en él alojado lo indecible o lo no explícitamente dicho. Y es ese resto acumulado de estratos de sentido el que la palabra poética recorre o asume en un acto de creación o de memoria.”

Basallote en su escritura poética también prefiere, como Valente, la condensación, pero que en este libro se sirva de la retórica negativa y de la desposesión, tan característica de éste, contribuye a fortalecer el vínculo o la convergencia con su poesía.

La cita de Valente que Basallote ha puesto como epígrafe a “Sólo queda la noche”, es la siguiente:

“Y déjame aún beber
la sed inagotable de la noche.”

Estos versos son del poema “La noche” del libro “Interior con Figuras” (1973-1976), en el que el “yo poemático (de Valente) –como refiere Mª Angeles Lacalle Ciordia— pretende cortejar a la noche como cuerpo oscuro del amor que quiere conocer y que todavía pertenece a lo no sido. (…) Y en la infinitud de este torbellino inmóvil de la noche, el yo poemático desea beber el inextinguible conocimiento de la noche, de su misma fuente de sed de donde mana, y en el punto que converge la sed y el conocimiento estar permaneciendo” (1).

En primer lugar vemos cómo poetiza Francisco Basallote, con su acostumbrado lenguaje esencialista (hasta el punto de bordear el hermetismo), la comunión del signo con “la noche y su magia encendida”, la noche como símbolo y metáfora que alberga dentro de sí “el oscuro preludio de la muerte”. Algo que ya había hecho en anteriores poemas de otros libros, como estos ejemplos que extraemos de su libro “Como agua sobre piedra” (Fundación Odón Betanzos Palacios, Rociana del Condado, Huelva, 2007), escrito bajo la tutela o protección (en forma de epígrafes) de Alejandra Pizarnik, Paul Celan y Blanca Varela, tres poetas que tienen en común (junto a José Ángel Valente) lo que se ha convenido en llamar como poética de la retracción o del vaciamiento:

“…la cierta clave
de los enigmas de mi noche
que me posee lentamente
en el pausado fluir de las clepsidras.”

“La oscuridad oprime, no hay salidas
en esta noche al brillo de su estela…

Mas cuanto desciende incide en lo oscuro…”

“designio de la noche es
el precipicio de la nada
en la voracidad de su vacío.”

“La noche es muerte para quien habita
en el dulce confín de la mirada.”

¿Repetición compulsiva? ¿Reinscripción de textos que jamás se agotan? ¿Discontinuidad? Sea lo que fuere, lo que vemos desde el principio hasta el final de “Sólo queda la noche”, es que Basallote hace constar que se trata de un tiempo dominado por las tinieblas, por la penumbra, donde no es posible que la luz penetre (porque “es una bóveda /de blancura violada / por la negra ráfaga” del esplendor de la noche; porque “la luz / cela de su esplendor”). De hecho, no hay elementos externos, no hay “locus amoenus”, tan presente en la poesía mística; por el contrario, los elementos que aparecen conforman un espacio cerrado, donde el poeta se acuartela. Incluso las cinco plantas que cita en el poemario contribuyen a recrear ese espacio convergente, claustral: por un lado, las bignonias y las glicinas, plantas trepadoras de muros; y, por otro lado, los magnolios (árbol ornamental de jardín) y los “dóciles cipreses”, árbol sombrío desde que se tuvo la costumbre de plantarlo en los cementerios. La otra planta citada es el enebro, asociada en el poema VI al alba que llegará tras la noche; una planta muy resistente, que tolera la sequía y el viento, y que se cultiva como ornamental pues resiste bien la poda, por lo que se usa para formar setos, con los que delimitar un jardín como muro protector.

En definitiva, el paisaje es interior, siendo el espejo el fondo del alma, donde no se refleja claridad alguna (porque se apropian “del aura inmarcesible de su muerte”; porque en él tan sólo queda la sombra de la nostalgia del día, como dice en el poema XLII; porque enciende su envés “con el fuego de la memoria”).

Tras el término “envés” (con el que se reitera la dicotomía anverso / reverso o, lo que es lo mismo, “este lado” / “el otro lado”), podemos ver el concepto dualista del pensamiento gnóstico, según el cual el ser humano se encuentra atrapado en el “oscuro envés” de la noche. De ahí su actitud pesimista.

“que tras su oscuro envés
la muerte aloja
el hálito
de sus destrezas.”

“en cuyo envés
danzan las horas
al frenesí de la nostalgia.”

“El envés de la noche
trasviste su malicia
en el océano lunar
de su blancura.”

En este contexto, cabe decir —aunque no estamos ante la “noche pasiva de los sentidos” de los místicos, vía de transición hacia la vía iluminativa y, posteriormente hacia la vía unitiva— que la vista es el sentido al que se le da más primacía, pero en el campo de una visión aprisionada. Cabe hablar incluso de una liturgia de la ceguera, semejante a la preceptiva mística:

“…la muerte anida
sus rastros de destrucción
en la negra lumbre de tus ojos
que la música ignora.”

“La noche tiene
el dorso gris
de la plata y los ojos
sin fondo de su enigma
irresoluble.”

“…la desolación de mis ojos
para siempre vacíos
después del resplandor
de tu negrura.”

“Cierra la noche
como tus ojos
y verás la luz
de su negrura.”

“Cierro los ojos
y no cesa la música
oculta en las esferas.”

“En el incendio de la noche
la destrucción de tu mirada.”

El poeta, confinado en su estancia oscura, cerradas las puertas y ventanas, se priva de claridad, como si quisiera vaciarse, reducirse o disolverse.

“¡Oh! Noche altísima.

En tus candelas
el abrazo de tu negrura
y la copa de mi disolución.”

Sin duda, podemos hablar de la “kénosis”, vaciamiento o reducción, que se traduce en una ceguera que impugna todo optimismo metafísico que exalte la plenitud y la inmensidad. La noche como limitación, vaciamiento, aniquilación, e incluso auto-abnegación, en la que el poeta no quiere mirar hacia adelante, hacia un espacio abierto, atrapado entre el anverso y el reverso o envés del espejo y de la noche, en pertinaz parálisis.

El uso de la negatividad en el plano léxico: “negrura”, “tinieblas”, “noche”, “nada”, “sombras”, “destejida”, “violada”, “maligno”, “destrucción”, “veneno”, “venganza”, “abismo”, “falacias”, “caos”, “tenebrosas”, “hendidas”, “perdido”, “cenizas”, “holocausto”, “oscura”, “locura”, “negra”, “amargo”, “oscuridad”, “naufragio”, “derrota”, “cínicos”, “agrio”, “estéril”, “pavorosa”, “irremediable”, “olvido”, “malicia”, “irresoluble”, “disolución”, “vulnerable”, “desolación”, “tembloroso”, “podrida”, traduce sin duda ese proceso de “kénosis” o vaciamiento, tras el que encontramos el drama existencial del desconsuelo al abordar la temática de la pérdida (“la ausencia destejida” que “retorna a sus abismos”; “la sombra sin nombre”; “tan sólo quedará / en el espejo / la sombra / de su nostalgia”), dando así una máxima intensificación de la vivencia de esa nihilidad.

Por todo esto, la “noche oscura” de Basallote como signo de finitud tiene algo en común con la “noche oscura” de los místicos, excepto en todo aquello que se refiere explícitamente a la inquietante oscuridad del misterio de la fe. La noche es tan larga y tan oscura que parece no tener fin. Porque es la “noche del medio”, la “medianoche”, descrita en la tradición mística como la más profunda y oscura, la más dolorosa. Lo dramático es que esta noche no supone ningún tránsito al advenimiento de la luz, sino que se conduce, en un movimiento de eterno retorno, al mismo sitio, el de la “noche inescrutable”.

Esta retórica “negativa” converge con la “retórica de la desposesión”, en los términos con que Miguel Mas acuñó dicha expresión a propósito de la escritura de Valente (2), como radical expresión de despojamiento. Una “retórica de la desposesión” que se convierte en una logofagia, en cuanto que asimila lo ya dicho, lo ya escrito, llevado hasta el paroxismo. “He ahí tal vez –como dice Andrés Sánchez Robayna, poeta apreciado también por Basallote— el más hondo signo de la palabra, el signo de la desposesión. Una palabra —la del poema— destinada a ser infinitamente reenunciada o re-creada” (3).

¿Cómo no recordar, a este respecto, estos dos versos de Valente, extraídos del poema “Antecomienzo” del libro “Interior con figuras”, libro del que extrajo Basallote los versos ya citados, como epígrafe para este poemario? Dicen así:

“beber aún en la desposesión oscura
en donde sólo nace el sol radiante de la noche.”

En este orden de ideas, es significativo que las imágenes que Basallote emplea recurren una y otra vez a la idea platónica de la caverna, en cuyo fondo el “alma-espejo” refleja la sombra de una nostalgia. En su estancia vacía, desamparada, carente de vista y de luz, el poeta observa cómo

“El viento,
los dóciles cipreses,
la lluvia,
en la caverna de la noche
magnifican la música
de sus gemidos
y las sombras de sus vectores.

Todo es sublimación
de lo oscuro
que
la noche significa.”

La noche no cuenta con aliados. La luna, en lugar de manifestarse para suavizarla, no es más que un “señuelo para falacias de claridad”. Y las estrellas, signos de la marea cósmica y luminosa, aparecen confinadas en el envés del espejo, donde “danzan las horas / al frenesí de la nostalgia”, convirtiéndose en simples “fragmentos de un tiempo prestado.”

Su afección oscura permanece durante todo el poemario, formando su espectral consistencia, de manera que su verso final: “queda la noche”, reitera esa revelación dolorosa, esa lección de desconsuelo que al principio descubre, hasta el extremo de darse la paradoja de que los espejos especulen sombra en lugar de luz.

“La noche y su magia
encendida
en el juego estelar
de sus espejos.”

El poeta queda apresado, borrado de sí mismo, previa abolición de la mirada, quedando a la espera en el silencio y la tiniebla. En este espacio confinado constata que no hay frustración del deseo ni atracción por algo más allá, por lo que se echa en falta que emerja o se establezca una nueva relación con el símbolo-luz, porque si incluso “los hilos de la luz / forman la trama / de la negrura”, ¿cómo salir de este momento signado por el pesimismo nihilista?

Inmerso en la oscuridad, “perdido en la oscuridad en la que vivo”, sólo puede invocar a la “negra dama”, la “negra ráfaga de tu esplendor”, la “negra lumbre de tus ojos” a través de la mirada “en el límite del espejo”, donde se adivina

“la desolación de mis ojos
para siempre vacíos
después del resplandor
de tu negrura.”

El sentido metafórico de estos continuados oxímoron, donde a una palabra se aplica un epíteto que parece contradecirla, nos recuerda la poesía mística. Como muy bien se sabe, los gnósticos hablaron de una luz oscura, y los alquimistas de un sol negro.

Pero aquí estamos, por el contrario, ante la oscuridad, el desconsuelo por una ausencia, y la muerte, contraposición de la luz y la vida. No estamos por tanto ante la noche como un estado del alma, símbolo central de la mística, junto con la Subida y el Monte. No estamos ante un proceso espiritual concebido como un movimiento nocturno, porque la noche se ilustra como “sima escondida”, “caverna”, “negra cueva”, “negra cavidad”, “oscura sima”, “honda negrura”, “hondo precipicio”, etc., prevaleciendo el desencanto, la espera retraída y la oscuridad. Estamos, por el contrario, ante una disposición de ánimo, caracterizada por la negación gradual y progresiva en profundidad, que no genera al final ninguna afirmación absoluta.

La noche no se concibe como “tránsito”, sino que es una estación permanente, de la que no es posible salir a buscar nada.

“Sólo tú, noche
me salvarás
si yerra mi derrota.”

No hay soñar, no hay aspiración, no hay búsqueda, no hay deseo, sino que los verbos y las frases empleadas ilustran siempre la pérdida, lo que hace que el libro se lea con cierto pesar, pues nunca aparecen los elementos positivos que conlleva la noche al lado de los factores negativos; no se describe el camino de tránsito de la tarde a la mañana, o mejor dicho, a la aurora, pasando por la noche de la contemplación. Incluso cuando afirma que llegará el alba tras la noche, “enjoyada de luces” y coronada tras el seto de enebros, queda patente que serán luces nada esperanzadoras.

“Tras esta noche,
llegará el alba
enjoyada de luces
y aureolada de enebros,
en su boca la brisa
constelada de sal
y en su pecho el olvido.”

La noche, pues, para Basallote no es un símbolo dinámico, porque no implica un proceso de cambio, una transmutación de la propia naturaleza, quedándose el yo poético apurando “el estéril momento de espectador” que siempre evocará “en acíbares de nostalgia”, haciendo vida de licnobio o noctámbulo.

“Sólo la noche queda
para llorar
las estrellas perdidas
de tu mirar.

Ya me he perdido,
madre, en la oscuridad
en la que vivo.”

La oscuridad como contraposición del seno materno que protege y da vida. Sin duda, se trata de esa misma “noche prenatal” en la que tiene lugar el recuerdo de la madre-materia, tal como Mª Ángeles Lacalle ha estudiado a propósito de Valente, pero que aquí percibimos como algo “evanescente” que se consume hasta convertirse en un recurso meramente lírico, porque no es la interpelación originaria a la madre-materia lo que Basallote pretende en este poemario.

Por el contrario, la vivencia se transmuta en la de una hondura existencial inscrita en el cuerpo y la memoria, estando representado el paso del tiempo por la clepsidra (elemento muy presente en su obra poética, en general), el reloj de agua usado en la antigüedad durante la noche, cuando los relojes de sol perdían su utilidad. Pero aquí el agua de la clepsidra tiene “agua podrida”.

“la muerte tan cercana
enturbia el agua
de las clepsidras
con el perfume de la noche.”

Porque se tiene en la memoria un universo que se perdió

“al deslizarnos
por el agua podrida
en el cantar de las clepsidras.”

Llegados a este punto, ¿podemos decir que estamos ante una reflexión poética sobre la vejez y la soledad, como parte de la angustia existencial del ser humano integrado a su caducidad? Creemos que sí, que estamos ante la vieja metáfora de la vida como una pendiente hacia la muerte, vida destinada a disolverse en la nada o, lo que es lo mismo —según sus propias palabras—, en “la ruta ineludible hacia la nada, su fin profundo”. La rueda de la vida se ralentiza, y la ilusión se destierra ante el paso de los años.

Esta inmersión en lo oscuro, en la “alta negrura inescrutable”, cuyo dulzor saborea, porque le ha abierto “la miel de sus arcanos”; este sumergirse en lo oculto de la significación para así captar en profundidad la esencia de lo poético, así puede indicarlo. Ahora bien, pese a ser la noche un “holocausto de los ocasos” que se vislumbra en “mi gran abismo”, cuando tiene lugar el reto de enfrentar “su negrura” a la noche, sale triunfador, “clavando sus estrellas en el agua de la memoria”.

Efectivamente, Basallote trabaja con la metáfora de la noche, y dialoga con lo oscuro, pero, al ir acotando su lenguaje, y en la medida que lo acota, se vuelve, en su esencia, numinoso, inefable, inaccesible a la comprensión conceptual, hasta convertirse en signo apretado, que se visualiza solamente a través de una atenta y honda lectura. Porque el poeta es consciente —en palabras de María Zambrano— de que “en la incertidumbre que es la vida, los conceptos son límites en que encerramos las cosas, zonas de seguridad en la sorpresa continua de los acontecimientos” (4). ¿No es acaso la oscuridad (como el silencio o el vacío), medio directo de expresión de lo numinoso?

Esta fascinación por la noche, por tanto, es la sustancia de este libro. Ahora bien, dado que el lenguaje poético es simbólico por naturaleza, siempre que manifiesta, oculta. Por tanto, ¿qué es lo que oculta “Sólo queda la noche”? Nos atrevemos a decir que el fin de un ciclo vital, en el que el poeta enlaza la visión desengañada de la época barroca con el nihilismo contemporáneo.

No es difícil comprobar, en este punto, cómo concuerda con la noche barroca de Lope de Vega, esto es, con la “noche fabricadora de embelecos”, con la noche turbadora, “encubridora vil”.

“Sea la noche
en el olvido
de sus incendios
ceniza irremediable,
materia inútil
que en falaces arquitecturas
el recuerdo sublima.”

“Por senderos ocultos
repta la noche
como una sierpe,
presto el veneno
de soledad.”

En esta suerte de zozobra o turbación vemos algunas resonancias del desengaño barroco, de manera que podemos hablar de este libro como momento barroco, en cuanto que es un momento en que hay bajamar existencial.

Se ha cumplido un ciclo vital medido en términos de pesimismo y desengaño,

“donde te buscas
y solo hallas el beso
de unos labios perdidos
en el tiempo,
el amargo
sabor de la derrota
y el metálico estertor
en el vacío
de cínicos abrazos.”


En este régimen nocturno de caída y disolución (acorde con la “nigredo”, negrura o muerte, primera fase de la búsqueda de los alquimistas), el poeta lleva a cabo un repliegue, movimiento de retracción hacia adentro, dejándose sorber por el mundo negativo de la noche, de la oscuridad abismal, porque sólo en ella se encuentra refugio en el que sentirse a salvo del devenir temporal; sólo en ella se encuentra la “armonía” musical y poética, dado que “no cesa la música oculta en las esferas” (lejano eco de la tradición pitagórica, según la cual la palabra poética reproduce la analogía secreta del universo).

Estamos ante la noche de las noches, en la que el alma no puede liberarse, camino de la luz, según el patrón repetido por los místicos; por el contrario, esta noche nada promete y no está a la expectativa, por lo que es posible hablar de la presencia de una semiótica de la depresión.

“Estuve en el cantil
de su negrura
al filo
de su eterna venganza.”


“De la negrura emerges,
ensimismada noche
de abismos,
(…)
misteriosa obsesión,
(…)
negra ave de locura
que de mi corazón emerges.”

Hasta el extremo de que, en la lucidez de la oscuridad y del silencio, las palabras no iluminan.

“Palabras que en la noche
coexisten con estrellas;
mas no alumbran,
son la constelación
de los enigmas,
la irresoluble incógnita
que cada día
intentas despejar inútilmente
en la ecuación
de tu propio algoritmo.”


Dado que lo esencial del lenguaje poético es la fluidez de los signos, Basallote en este libro demuestra el dominio de los signos nocturnos sobre la luz. Es significativa, a este respecto, la correspondencia que establece entre la noche y el mar.

“Como la noche,
el mar
es un amante
en cuyos labios
besamos el olvido.”

“El envés de la noche
trasviste su malicia
en el océano lunar
de su blancura.”

“Como el mar
oculta en los abismos
su cifrado secreto,
la noche esconde
la dulce embriaguez
de su oscuro vino
en lagares de soledad,
honda negrura.”


Pero lo más inquietante del libro es la identidad que se oculta tercamente, ese tú que no se ve, de manera que el hueco de esa ausencia genera el abismo constante de la interpelación poemática, que ya anunció desde el primer verso del libro:

“De tus manos, la noche
y el don
de sus constelaciones.
(…)
De tus manos, la noche
y su negrura.”

En muchas ocasiones ese “tú” se refiere a la noche, y en una sola recurre a la figura de la madre.

“Sólo la noche queda
para llorar
las estrellas perdidas
de tu mirar.

Ya me he perdido,
madre, en la oscuridad
en la que vivo.”

Pero es fácil descubrir que en la mayoría de las ocasiones está refiriéndose a sí mismo, empleando incluso el plural mayestático:

“Vimos la sombra
sin nombre,…”

“Noche, sólo negrura
a la que descendemos…”

“Desvestidos de luz
saborearemos…”

Por todo esto, y ya para concluir la lectura y la relectura de este poemario, Francisco Basallote siente que es tiempo de ser un guardián en la “noche altísima”. En esa valoración, cómo no recordar estos versos de Novalis: “¡La luz tiene fijado su tiempo, pero fuera del tiempo, fuera del espacio, está el reino de la Noche!” (Himnos a la Noche, II).

Otro guardián nocturno, José Ángel Valente, llegó a decir:

“En esta noche, cuerpo,
iluminada hacia el centro de ti,
no busca el alba, no amanece el cantor.”

Pero también declaró, esclareciendo su poesía:

“Hay una luz remota, sin embargo.”

Porque hay que asociar la luz a lo oscuro, al hueco, a la noche, a lo oculto; hay que remitir al ambiente de oscuridad durante la espera amorosa y al sueño, para llegar al régimen diurno de expansión y elevación. Porque, como dice un proverbio, no se llega al alba sino por el sendero de la noche.


Antonio José Trigo
(Sevilla, junio-julio 2011)


NOTAS:

(1) .- Mª Angeles Lacalle Ciordia, “José Ángel Valente. La palabra, lugar de encuentro”, Edición de la autora, Tudela, 1998, pp. 137-138.

(2).- Miguel Mas, La escritura material de José Ángel Valente, Editorial Hiperión, Madrid, 1986.

(3).- Andrés Sánchez Robayna, “Sobre dos poemas de José Ángel Valente”, ensayo aparecido en el libro “En torno a la obra de José Ángel Valente”, con ensayos de J. Ancet, A. Ferrari, R. Rossi, A. Sánchez Robayna, G. Agamben, J. Jiménez y E. Lledó, Alianza Editorial, Madrid 1996, pp. 41-46.

(4).- María Zambrano, “La reforma del entendimiento español”, en “Los intelectuales en el drama de España y escritos de la guerra civil”, Trotta, Madrid, 1998, p. 152.